Este trimestre estamos aprendiendo las horas, y hemos ideado este reloj para practicar y que nos resulte más fácil. Lo hemos realizado imitando dos tipos de relojes: el digital y el analógico, lo que viene a ser... un 2 en 1. Espero que os guste.
Dificultad-media.

Necesitaremos:
-Cartones.
-1 Caja de quesitos.
-2 Encuadernadores clip de cabeza plana.
-Pinturas acrílicas.
-Tijeras y cuter.
-Pegamento de barra.
-Cinta adhesiva.
-Pintura relieve pebeo. (opcional).
Vamos a empezar por la parte difícil la de nuestro reloj digital:
En primer lugar con las tapas de nuestra caja de quesitos tomaremos la medida. Necesitamos dos círculos para las bisagras interiores. Nosotros hemos necesitado otro más para modificar las ventanas de nuestra caja, más adelante os lo explico.
A la hora de recortar nuestras círculos-bisagras tenemos que tener en cuenta que deben caber dentro de nuestra caja, así que deben ser un par de milímetros más pequeños. Dibujaremos nuestras bisagras, las recortaremos y añadiremos los números de nuestro reloj. Mirando las fotos me entenderéis mejor.

Nosotros hemos pintado de blanco el cartón para escribir en negro nuestros números, pero sois libres de hacerlos del color que prefiráis.
Para el exterior del reloj tenéis que hacer dos ventanillas una para las horas y otra para los minutos, como veis en la imagen. En el lado opuesto a las ventanas realizar un agujero para poder mover nuestras bisagras interiores, tiene que caber un dedo, más abajo veréis como se ve de perfil la caja.
Podéis decorar el exterior como queráis, nosotros hemos pintado de color granate y con pebeo negro hemos escrito una frase para comenzar nuestro juego. Sois libres de personalizarlo como queráis.
Tuvimos problemas con las primeras ventanas que recortamos en nuestra caja, así que repetimos la portada en un círculo de cartón, recortamos bien las ventanas y lo pegamos encima ... solucionado!
Ahora pasaremos a hacer la otra cara la del reloj analógico:

Pintamos la otra cara de la caja de quesitos y agujereamos el centro del circulo con la ayuda de un punzón, o punta de tijeras. Dibujaremos los números en la posición correspondiente.
De cartón realizaremos dos manecillas, una más corta para las horas y otra más larga para los minutos (fijaros en que el tamaño de dichas agujas no tiene que ser más grande que el radio de nuestro círculo), las pintaremos y agujerearemos también con la ayuda de un punzón o punta de tijera. (no lo hagáis muy al extremo o se os romperán las agujas pronto)
Es la hora de montar nuestro reloj dos en uno:
Primero engancharemos nuestras agujas en nuestro reloj con la ayuda de un encuadernador clip de cabeza plana.Después engancharemos en otro clip nuestras bisagras en la parte "digital". Para la zona intermedia, como relleno hemos reutilizado unas esponjas de poliespan o similar y un tapón grande. Podéis hacer lo mismo o dejarlo sin nada dentro, no es importante, nosotros lo pusimos para que quedara más compacto.
Unimos las dos partes de la caja y la sellamos con cinta adhesiva, cuidado en tapar el agujero para manipular nuestro reloj. En la imagen de arriba se ve bastante claro.
Aquí lo tenéis!
Os dejo además la animación que hemos hecho con nuestro reloj...ya sabéis que me encantan los stopmotions! ;-D
Comments